Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario y obtener datos estadísticos. Si continua navegando se considera que acepta nuestra política de cookies. |
Información general | ||||||||||||
Curso de Rhinoceros 3D para el sector naval. Nivel AvanzadoCurso online con 40 horas de duración, para ser realizado en 8 semanas. Se entregan manuales en pdf, tutoriales paso a paso, videotutoriales
complementarios. Es un curso muy práctico, con multitud de ejemplos de caso reales que realizará el alumno. Al finalizar el curso se emitirá un diploma certificado. Nuestra plataforma online cuenta con todos los recursos existentes en el mercado (chat, foros, mensajería, videoconferencia, etc), y profesor con experiencia profesional acreditada. Existe
una versión Evaluación de Rhino de 90 días totalmente funcional (www.rhino3d.com/download), pero la
licencia educacional tiene un coste de 195€+ IVA (www.rhino3d.com/sales). |
||||||||||||
|
||||||||||||
Twittear | ||||||||||||
Descripción | ||||||||||||
Dirigido a:Ingenieros navales, ingenieros técnicos navales, arquitectos navales, diseñadores industriales y de producto, profesores, estudiantes, y en general a toda aquella persona interesada en la creación de diseños 3D para el sector naval. Requisitos:Se recomienda tener unos conocimientos básicos del Software Rhinoceros para seguir este curso. Para aquellas personas que no tenga conocimientos previos de Rhinoceros disponemos del Curso de Rhinoceros 3D. Modelado de objetos y producto, también impartido por Technical Courses.Objetivos:El objetivo del curso es que el alumno adquiera los conocimientos y técnicas avanzadas de modelado de cascos para el sector naval en base a casos prácticos. Al finalizar se realizará un proyecto final de modelado 3D de una embarcación donde se aplicarán los conocimientos adquiridos durante el curso. Los modelos 3D que se tratan en el curso son tres: Yate de vela cons casco de fibra, remolcador con casco de acero y buque de pesca con casco de acero y proa con bulbo. El curso es impartido por un Arquitecto Naval, que cuenta con gran experiencia en el modelado de formas de una amplia variedad de buques utilizando diferentes softwares (Rhinoceros, Maxsurf, NX, etc). La mayoría proyectos reales para diferentes astilleros que posteriormente han sido construidos. (descargar el díptico para más detalles). Descripción del Software:
El Rhinoceros es un programa de modelado 3D de superficies nurbs de gran difusión que se utiliza en muchos sectores. Dentro del sector naval es probablemente el software de diseño y modelado 3D más utilizado. Más información relacionada:- Modelado de un casco en 3D con Rhinoceros Video presentación del
curso:Metodología:El curso se imparte en formato online a través de nuestro campus virtual
en un entorno cómodo y flexible al eliminar los desplazamientos y los
horarios rígidos de la formación presencial. Cuenta además con diversas
herramientas de comunicación que permiten estar en contacto con los
profesores y los compañeros de edición, asegurando así una formación
eficaz con un alto grado de aprovechamiento para el alumno. La evaluación del aprovechamiento del curso se realizará por pruebas teóricas y prácticas también en formato online. En caso de superar el curso, obteniendo como mínimo un cinco, se emitirá el correspondiente diploma certificado. Este curso es impartido por un profesional cualificado, que cuenta con experiencia profesional acreditada y formación especializada en esta materia. |
||||||||||||
Programa | ||||||||||||
BLOQUE I (Técnicas de modelado 3D, Interfaz, curvas, superfícies, etc...) 1. INTRODUCCIÓN 1.2 PROGRAMAS CAD 1.3 PROGRAMAS CAM 2 FUNDAMENTO DEL DISEÑO 3D. CONCEPTO “NURBS” 2.1 INTRODUCCIÓN A LAS NURBS 2.2 TOPOLOGÍA DE LAS NURBS 2.3 INTERFAZ DE RHINOCEROS 2.4 EJERCICIO 1-1. TOPOLOGÍA 2.5 EJERCICIO 1-2. RECORTE DE NURBS 3 INTERACCIÓN DE SUPERFICIES. CONTINUIDAD Y CURVATURA 3.1 EJERCICIO 1-3. GRADO DE CURVA 3.2 CONTINUIDAD DE CURVAS Y SUPERFICIES 3.3 EJERCICIO 1-4. CONTINUIDAD DE CURVA 3.4 EJERCICIO 1-5. CONTINUIDAD DE SUPERFICIES 3.5 EJERCICIO 1-6. GENERACIÓN DE SUPERFICIES CONTINUAS. BORDES LÍMITE Y RED DE CURVAS 3.6 EJERCICIO 1-7. GENERACIÓN DE SUPERFICIES CONTINUAS. PARCHE 3.7 EJERCICIO 1-8. GENERACIÓN DE SUPERFICIES CONTINUAS. TRANSICIÓN 3.8 EJERCICIO 1-9. GENERACIÓN DE SUPERFICIES CONTINUAS. MEZCLA 3.9 EJERCICIO 1-10. GENERACIÓN DE SUPERFICIES CONTINUAS. OPCIONES DE MEZCLA 4 INTERACCIÓN DE SUPERFICIES. EMPALMES, MEZCLAS Y ESQUINAS 4.1 EJERCICIO 1-11. EMPALMES DE RADIO VARIABLE 4.2 EJERCICIO 1-12. CHAFLÁN Y MEZCLA DE RADIO VARIABLE 4.3 EJERCICIO 1-13. EMPALMAR SUPERFICIES CON PARCHE 4.4 EJERCICIO 1-14. ESQUINAS SUAVES 5 MODELADO CON HISTORIAL 5.1 EJERCICIO 1-15. INTRODUCCIÓN AL HISTORIAL BLOQUE II (Técnicas avanzadas superficies, lisado) 1. TÉCNICAS AVANZADAS PARA SUPERFICIES 1.1 EJERCICIO 2-1. SUPERFICIES ADAPTADAS (I) 1.2 EJERCICIO 2-1. SUPERFICIES ADAPTADAS (II) 2. ALISADO DE CURVAS PARA CONTROLAR LA CALIDAD DE LA SUPERFICIE BLOQUE III (Modelado de un Yate) 1. INTRODUCCIÓN. 2. EL PLANO DE FORMAS 3. MODELADO DE LA CARENA DE UN BARCO 3.1 EJERCICIO 3-1. MODELADO DEL CASCO. 3.2 EJERCICIO 3-2. MODELADO DE LOS DETALLES DEL BARCO. BLOQUE IV (Modelado de un remolcador) 1. INTRODUCCIÓN 1.1 EJERCICIO 4-1. MODELADO DEL CASCO. 1.2 EJERCICIO 4-2. RECORDATORIO SOBRE PREPARACIÓN DEL CASCO PARA ADICIÓN DE DETALLES. BLOQUE V (Modelado de un buque de pesca con bulbo de proa) 1. INTRODUCCIÓN 2. MODELADO DE FORMAS 2.1 EJERCICIO 5-1. MODELADO DEL CASCO. 2.2 EJERCICIO 5-2. RECORDATORIO SOBRE PREPARACIÓN DEL CASCO PARA ADICIÓN DE DETALLES. 3 NOCIONES BÁSICAS SOBRE TRATAMIENTO DE ESTRUCTURAS. 3.1 EJERCICIO 5-3. DESARROLLO DE CHAPAS. 3.2 EJERCICIO 5-4. ANIDADO DE CHAPAS. |
||||||||||||
Tutores | ||||||||||||
|
||||||||||||
Información matrícula | ||||||||||||
Si está interesado en el curso le agradeceríamos que realizara la preinscripción, para ello introduzca sus datos dentro de la pestaña "Preinscripción", o bien contacte con nosotros y le solucionaremos cualquier duda o consulta que tenga relacionada con este curso. Nuestro contacto:
|
||||||||||||